Historia de San Jerónimo
Doctor de la Iglesia - nació: 347, falleció: 420
Fiesta: 30 de septiembre
Patrono de bibliotecarios
San Jerónimo fue bautizado cuando tenía 18 años por el papa Liberio. Trabajador y ambicioso, San Jerónimo comenzó a construir una biblioteca que se convirtió en una de las más famosas del mundo, copiando la mayoría de los libros. Continuó esta práctica mientras vivía como ermitaño, aprendió varios idiomas para traducir las obras. Sus noches las pasaba escribiendo cartas y sufriendo las austeridades habituales de Vivir en el desierto. En solo unos años, se fue después de cansarse de la laxitud de los otros ermitaños. Mientras vivía en Roma como secretario del papa Dámaso, y bajo su dirección, San Jerónimo completó la copia del Nuevo Testamento al latín. Tenía solo 40 años en ese momento. Luego continuó con el Antiguo Testamento, contando con la ayuda de varios compañeros eruditos. Durante su vida se hizo numerosos enemigos debido a sus feroces ataques contra la vida pagana, su denuncia de varias herejías y su comportamiento a veces abrupto. A la muerte del papa Dámaso, que era su partidario y protector, decidió regresar al Este, y finalmente se estableció en Belén con una pequeña comunidad que había formado. San Jerónimo murió en Belén, con la cabeza apoyada en el pesebre donde nació Nuestro Señor.